AGUA SANA CANARIAS

Las aguas minerales naturales por su origen profundo, tienen una composición química específica que se mantiene constante a lo largo del tiempo. La composición y el grado de mineralización (residuo seco) dependen directamente de las características geológicas del terreno que atraviesa durante el proceso de filtración natural, que se produce desde la infiltración hasta que el agua emerge a la superficie, y son las que le confieren el sabor y las propiedades que las hacen diferentes unas de otras.
El agua mineral natural llega al consumidor tal como brota del manantial. En su proceso de envasado se siguen unos rígidos protocolos con el fin de garantizar su pureza original y se mantengan todas sus propiedades y características naturales.
Las principales características de “Aguasana” que la diferencian de otras aguas envasadas son su mineralización muy débil (residuo seco) y su bajo contenido en sodio.
Dietas Bajas en Sodio
El sodio es un mineral que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades. Se debe vigilar su concentración en el agua cuando ésta vaya a ser consumida por niños, personas hipertensas, con cardiopatías o con problemas renales.
En los alimentos es fácil distinguir su sabor salado, pero en las aguas envasadas muchas veces poseen una cantidad elevada de minerales y es difícil percibirla por el consumidor. Las aguas minerales naturales recomendadas para dietas hiposódicas son las que contienen menos de 20 miligramos por litro, su contenido figura en la etiqueta.Si quieres cuidar tu salud debes reducir la ingesta de sodio, bebe Agua Sana, agua de mineralización muy débil.
Pureza de las Aguas
Las aguas de Agua Sana están libres de contaminación. Esto hace que no necesiten ningún tratamiento posterior ni filtrado doméstico para su consumo.
ESPECIALMENTE INDICADA PARA ALIMENTACIÓN INFANTIL, PERSONAS MAYORES Y DEPORTISTAS
COMPOSICIÓN AGUA SANA
Sodio (Na) : 5,8 (MG/L)
Cloruro (Cl) : 8,9 (MG/L)
Calcio (Ca) : 0,4 (MG/L)
Magnesio (Mg) : 0,7 (MG/L)
Sílice (SiO2) : 7 (MG/L)
Según el tipo de minerales
Bicarbonatada o alcalina (más de 600mg/l de bicarbonato): facilita la digestión y neutraliza la acidez.
Cálcicas (contienen más de 150 mg/l de calcio): especialmente beneficiosa, en personas mayores, embarazadas, niños, ya que contribuye a la remineralización ósea y compensa de la perdida de calcio.
Magnésicas (más de 50 mg/l de magnesio): ligeramente laxantes, y antiestrés, pueden ayudar en la osteoporosis o en la re-mineralización ósea.
Hiposódicas (contienen menos de 20mg/l de sodio): especialmente indicada en personas con problemas renales, retención de líquidos, hipertensos, etc.
Carbónicas (más de 250mg/l de CO2 anhídrido carbónico, natural o no): estimula la digestión y el apetito. El agua carbonatada ayuda en las personas diabéticas a reducir la carga glucémica.